Instituto Méderi de enfermedades Inflamatorias inmunomediadas

Es un instituto especializado en el manejo integral de enfermedades inmunomediadas y reumáticas que comprende la atención desde la atención hospitalaria de casos agudos y subagudos hasta el seguimiento ambulatorio especializado, integrando diagnóstico avanzado, terapias biológicas y medicina de precisión. Se trabaja con un enfoque interdisciplinario por medio de telesalud, hospital día, programas y rutas integrales en coordinación con la red del asegurador para garantizar una atención accesible y centrado en las necesidades específicas de cada paciente hasta lograr la adherencia al tratamiento y su rehabilitación, disminuyendo recaídas o situaciones críticas.

foto equipo instituto inmunomediadas

Instituto Méderi de enfermedades Inflamatorias inmunomediadas

Es un instituto especializado en el manejo integral de enfermedades inmunomediadas y reumáticas que comprende la atención desde la atención hospitalaria de casos agudos y subagudos hasta el seguimiento ambulatorio especializado, integrando diagnóstico avanzado, terapias biológicas y medicina de precisión. Se trabaja con un enfoque interdisciplinario por medio de telesalud, hospital día, programas y rutas integrales en coordinación con la red del asegurador para garantizar una atención accesible y centrado en las necesidades específicas de cada paciente hasta lograr la adherencia al tratamiento y su rehabilitación, disminuyendo recaídas o situaciones críticas.

foto equipo instituto inmunomediadas

Servicios que presta el instituto

Reumatología: Especialidad médica que se encarga de los trastornos del tejido conectivo, musculo esquelético y autoinmune sistémico. Se apoya en laboratorios de inmunología y otras posibilidades diagnósticas, trabajando de manera multidisciplinaria con especialidades como hematología, nefrología y medicina interna

Patologías y condiciones que se tratan:

Es una enfermedad crónica que se presenta cuando el sistema inmunitario, que normalmente ayuda a proteger al cuerpo contra infecciones y enfermedades, ataca sus propios tejidos y órganos del cuerpo lo que causa inflamación y daño en diversas partes como el corazón, los pulmones, los riñones, la piel, las articulaciones, el cerebro y en algunos casos, daño permanente de los tejidos.   

Obtenido del American College of Rheumatology 

Obtenido de Lupus (Español). (s/f). Rheumatology.org. Recuperado el 15 de septiembre de 2025, de https://rheumatology.org/patients/lupus-espanol  

  • Artritis reumatoide: Es una enfermedad autoinmune crónica de causa desconocida que se caracteriza por la inflamación persistente de la membrana sinovial de las articulaciones. Esto provoca dolor, rigidez y daño progresivo en el cartílago y el hueso, cuyos síntomas suelen empeorar con el tiempo. Obtenido del documento de La Secretaria de Salud, Orientaciones técnicas para la implementación de la RIAS para población con riesgo o presencia de trastornos degenerativos, neuropatías y autoinmunes, con enfoques diferenciales en el marco de los elementos estratégicos de aps, 2022, de https://www.saludcapital.gov.co/DDS/Rias/RIAS_trast_degenerat.pdf  

 

  • Espondilo artritis: es un tipo de artritis inflamatoria que afecta la columna vertebral. El síntoma principal es el dolor en la espalda baja y en algunos pacientes es pueden presentar con dolor e hinchazón en las articulaciones grandes de los brazos y las piernas.  Obtenido de Espondiloartritis. (s/f). Rheumatology.org. Recuperado el 15 de septiembre de 2025, de https://rheumatology.org/patients/espondiloartritis  

 

  • Artritis psoriásica:  enfermedad autoinmunitaria inflamatoria crónica caracterizada por la inflamación de las articulaciones, puede afectar a articulaciones grandes, como las rodillas o los hombros, y en menor medida las articulaciones de los dedos de la mano, los dedos de los pies, la espalda o la pelvis. Los síntomas como la rigidez e hinchazón suelen comenzar entre los 30 y los 50 años, y pueden presentarse síntomas leves o una inflamación crónica que puede dañar las articulaciones si no se tratan de manera adecuada.  Obtenido de Artritis psoriásica. (s/f). Rheumatology.org. Recuperado el 15 de septiembre de 2025, de https://rheumatology.org/patients/artritis-psoriasica  

 

Es una enfermedad crónica autoinmune que afecta principalmente la piel, causando endurecimiento y rigidez progresivos debido a la acumulación de colágeno. Además, puede comprometer órganos internos (como pulmones, riñones o corazón) y alterar la circulación sanguínea al ocluir vasos pequeños. Obtenido de Laraundogoitia, E. O. (s/f). Esclerodermia o esclerosis sistémica: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. https://www.cun.es; Clínica Universidad de Navarra. Recuperado el 15 de septiembre de 2025, de https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/esclerodermia  

Son un grupo de enfermedades autoinmunes raras en las que el sistema inmunitario ataca por error el tejido muscular propio. Las dos formas más comunes son la polimiositis y la dermatomiositis, que se caracterizan principalmente por provocar debilidad muscular progresiva, especialmente en zonas como el cuello, los hombros y las caderas. 

Aunque pueden presentarse en personas de cualquier edad o grupo étnico, suelen ser más frecuentes en mujeres (quienes las desarrollan con el doble de frecuencia que los hombres). Por lo general, los niños las manifiestan entre los 5 y 10 años, mientras que los adultos suelen hacerlo entre los 40 y 50 años. Obtenido de Miopatías inflamatorias. (s/f). Rheumatology.org. Recuperado el 15 de septiembre de 2025, de https://rheumatology.org/patients/miopatias-inflamatorias  

Es un trastorno autoinmune crónico en el que el sistema inmunitario ataca erróneamente las glándulas que producen humedad, especialmente las glándulas salivales y lagrimales, lo que provoca sequedad en la boca y los ojos. La inflamación de los conductos lagrimales y las glándulas salivales causan sequedad e irritación. Algunos otros síntomas son dolor articular y muscular, fatiga y sarpullido. Con menor frecuencia, puede afectar órganos internos como los pulmones, el tubo gastrointestinal, los riñones y el sistema nervioso. Afecta a las mujeres unas 10 veces más a menudo que a los hombres y, por lo general, aparece entre los 45 y los 55 años. Obtenido de Síndrome de Sjögren. (s/f). Rheumatology.org. Recuperado el 15 de septiembre de 2025, de https://rheumatology.org/patients/sindrome-de-sjogren  

La vasculitis es un grupo de enfermedades raras que causan inflamación de los vasos sanguíneos pequeños, medianos y grandes. Existen muchos tipos de vasculitis, como por ejemplo la enfermedad de Kawasaki, la poliangitis microscópica (MPA), la granulomatosis con poliangitis (GPA), enfermedad de Behcet, entre otras. La vasculitis puede causar un flujo sanguíneo deficiente a los tejidos de órganos como los pulmones, los riñones, la piel o los nervios y se puede presentar con uno o varios episodios repetidos a lo largo de su vida. Obtenido de Vasculitis Español. (s/f). Rheumatology.org. Recuperado el 15 de septiembre de 2025, de https://rheumatology.org/patients/vasculitis-espanol  


Eventos


Nuestro equipo

¡Hablemos!
1
Hola, Soy Mery. ¡Hablemos!
Méderi - Hospital Universitario
Hola soy Meri. 👋
¡Estoy aquí para ayudarte!